domingo, noviembre 16, 2025
NOTICIARIO RD
  • NOTICIARIO RD
  • Cultura
    • Estilos de Vida
    • Turismo
    • Gastronomía
  • Deporte
  • Economía
    • Finanzas
  • Política
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
  • NOTICIARIO RD
  • Cultura
    • Estilos de Vida
    • Turismo
    • Gastronomía
  • Deporte
  • Economía
    • Finanzas
  • Política
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
NOTICIARIO RD
No Result
View All Result

Más de 9 mil millones de pesos en cuentas bancarias esperan ser reclamados por herederos en República Dominicana

Joel Durán by Joel Durán
8 julio 2025
in Economía
0
Más de 9 mil millones de pesos en cuentas bancarias esperan ser reclamados por herederos en República Dominicana

En República Dominicana, miles de cuentas bancarias están a la espera de ser reclamadas por los familiares de personas que ya no están. Se estima que más de 123,000 cuentas se encuentran actualmente restringidas por pertenecer a clientes que han fallecido. Según datos ofrecidos por la Superintendencia de Bancos, estos depósitos superan los 9,500 millones de pesos, una cifra que ha llamado la atención tanto de las autoridades como del público en general.

Este fenómeno ha vuelto a tomar relevancia tras situaciones recientes que motivaron a muchas familias a iniciar procesos para saber si sus seres queridos dejaron fondos sin reclamar.

¿Qué ocurre con el dinero cuando alguien fallece?

Cuando una persona muere, todo su patrimonio —incluyendo sus cuentas bancarias— entra en lo que se conoce como un proceso sucesoral. Es decir, un conjunto de pasos legales mediante los cuales sus bienes pueden ser transferidos a sus herederos legítimos.

Sin embargo, muchas veces estos fondos permanecen años sin ser reclamados por diversas razones: desconocimiento del proceso, falta de información sobre las cuentas, costos legales o burocracia, entre otros factores.

Juliana Ramón, experta en regulación financiera y exdirectora de la oficina de atención al usuario de la Superintendencia de Bancos, explicó que el proceso para acceder a estos fondos puede ser más sencillo de lo que la mayoría imagina, siempre que se conozcan los pasos correctos a seguir.

El papel clave de la Superintendencia de Bancos

Ante este panorama, la Superintendencia de Bancos de la República Dominicana ha fortalecido sus esfuerzos para orientar a las familias. Uno de los mecanismos más importantes es el portal SIMBA (Sistema de Información del Mercado Bancario), que permite identificar si una persona fallecida tenía productos financieros activos en el país.

Además, la institución cuenta con un servicio gratuito a través de su oficina de atención al usuario, donde se puede solicitar una certificación consolidada de los productos financieros de una persona fallecida. Este servicio evita que los familiares tengan que ir entidad por entidad buscando información.

El tiempo estimado para obtener esta certificación es de aproximadamente 60 días hábiles, aunque puede variar en función de la demanda y del caso particular.

¿Por qué hay tanto dinero sin reclamar?

Aunque la cifra total pueda parecer alarmante, las autoridades explican que más del 86% de estas cuentas tienen menos de mil pesos de saldo, y que el 96% no supera los diez mil pesos. Esto sugiere que, en muchos casos, el esfuerzo de iniciar un proceso legal para reclamar estos montos no parece justificar el tiempo o los gastos para las familias involucradas.

Sin embargo, esto también implica que hay un porcentaje importante de cuentas con saldos mayores que podrían hacer una gran diferencia para viudas, viudos, hijos o personas en situación de vulnerabilidad.

Uno de los retos es precisamente que muchas personas no conocen los fondos que sus familiares podrían haber dejado. En ese sentido, la Superintendencia trabaja activamente en campañas de educación financiera y en la simplificación del proceso para que más personas puedan reclamar lo que les corresponde.

¿Qué pasos deben seguir los familiares?

El primer paso para cualquier persona que sospeche que un familiar fallecido dejó fondos en un banco es acudir a la Superintendencia de Bancos. Allí pueden solicitar la certificación mencionada anteriormente, presentando documentos como:

  • Acta de defunción del familiar

  • Cédula o documento de identidad del solicitante

  • Actas de nacimiento o matrimonio (para probar parentesco)

  • Documentos legales que acrediten su condición de heredero

Una vez obtenida la certificación, se debe acudir a cada entidad bancaria donde el familiar tenía productos financieros para seguir el proceso de reclamación. Cada institución tiene sus propias políticas internas, pero todas están obligadas a facilitar la entrega de los fondos una vez se compruebe el derecho del solicitante.

¿Qué propone la Superintendencia para facilitar el proceso?

Actualmente, se está evaluando una modificación en la normativa que busca reducir la burocracia y acortar los tiempos de respuesta. Esto incluye medidas como la centralización del proceso, la posibilidad de realizar trámites en línea, y el fortalecimiento de las plataformas digitales.

Además, se propone una estandarización de los requisitos entre bancos, para que los usuarios no tengan que presentar diferentes documentos en cada entidad. Esto permitiría que muchas más familias puedan beneficiarse de estos fondos sin enfrentar obstáculos innecesarios.

Un llamado a la acción: no dejar el dinero olvidado

Aunque muchos de estos montos sean pequeños, cada peso puede representar un alivio económico para familias que lo necesitan. El llamado de las autoridades es a informarse y no dar por sentado que no existe un beneficio posible.

Incluso si se trata de sumas modestas, el conocimiento de que existió una cuenta bancaria puede servir para construir un expediente más amplio de bienes, seguros o pensiones por reclamar.

Juliana Ramón concluyó destacando que la Superintendencia de Bancos está comprometida con ofrecer asistencia humana y eficiente, especialmente en momentos difíciles como el fallecimiento de un ser querido.

Tags: certificados financieros RD.cómo reclamar fondos bancarioscuentas bancarias de fallecidosdinero no reclamado bancosherencia bancaria República Dominicanaprocesos sucesorales RDSIMBA SuperintendenciaSuperintendencia de Bancos RD
Previous Post

Nueva Ley de Alquileres en República Dominicana: lo que cambiará para propietarios e inquilinos

Next Post

República Dominicana abre las puertas a la exploración petrolera extranjera

Joel Durán

Joel Durán

Next Post
República Dominicana abre las puertas a la exploración petrolera extranjera

República Dominicana abre las puertas a la exploración petrolera extranjera

© 2025 SANTOS MEDIA GROUP LLC

  • QUIENES SOMOS
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • Contacto
No Result
View All Result
  • NOTICIARIO RD
  • Cultura
    • Estilos de Vida
    • Turismo
    • Gastronomía
  • Deporte
  • Economía
    • Finanzas
  • Política
  • Tecnología
  • Contacto

© 2025 SANTOS MEDIA GROUP LLC