Isabell Lopez hizo pública una denuncia a través de una transmisión en vivo desde su cuenta de Instagram, en la cual relató su experiencia en la Fiscalía de Santo Domingo Este, ubicada en la Plaza Ghapre, donde presentó una querella contra un ciudadano haitiano.
Según sus declaraciones, ha amenazado tanto a ella como a su hija.
Sin embargo, la situación tomó un giro inesperado, ya que, según sus palabras, el denunciado fue puesto en libertad poco después de su detención, lo que ha dejado a Lopez en un estado de inseguridad y temor constante.
“La justicia está diseñada para quienes tienen dinero e influencias”, manifestó Lopez con evidente descontento, refiriéndose a la falta de apoyo y protección por parte de las autoridades.
Según ella, la condición económica del agresor habría influido en la decisión de liberarlo, lo cual ha generado en la madre una gran desconfianza en el sistema judicial.
La situación es especialmente preocupante para Lopez, quien teme que no se tomen medidas hasta que su hija sufra algún daño físico.
“¿Debo esperar a que le hagan daño a mi niña para que tomen en serio mi caso en República Dominicana?”, cuestionó con frustración. Su desesperación es evidente, y responsabiliza a las autoridades de cualquier daño que pueda ocurrir a su familia.
“Si a mi hija le sucede algo, que quede claro que la responsabilidad recae sobre todos los que no hicieron nada”, afirmó.
La transmisión, que ha generado reacciones en redes sociales, termina con una pregunta que refleja la impotencia de Isabell Lopez:
“¿A quién debo acudir para que me escuchen y protejan?”. Este caso pone en el centro del debate la percepción de muchos ciudadanos sobre la efectividad del sistema de justicia y la protección hacia las personas más vulnerables en situaciones de riesgo.