Retomamos con el trágico caso del señor de 58 años originario de La Romana, quien recibió el nombre de Manuel Martín Parra.
Recordemos que el cuerpo del mismo fue hallado desmembrado dentro de una nevera en un local abandonado en la plaza Bávaro, situada en la intersección de las avenidas España e Italia, en un suceso que conmocionó a toda la población.
Y es que, posterior al horrendo descubrimiento, tres hombres fueron detenidos en el lugar de los hechos para fines de investigación, donde dos de ellos declararon haber descubierto el cuerpo tras percibir un olor desagradable, lo que los llevó a la nevera, que trasladaron al pavimento para abrirla y encontrar la cabeza de Parra.
En estos momentos nos llegan informaciones de que la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM) de la Policía Nacional ya tiene pistas sobre el autor del terrible asesinato y continúa con las investigaciones para esclarecer los hechos.
El presunto señalado por el horrendo hecho es identificado como Antonio Andrés alias “Antony”, de nacionalidad haitiana, el cual está siendo activamente buscado por la uniformada.
Testigos señalaron que Parra vivía en el local con otro hombre conocido como “Antonio”, quien también trabajaba en una discoteca.
La víctima, conocida por su trabajo como parqueador en el estadio Micheli y el Palacio de Justicia, fue identificada tras el macabro hallazgo.
El cadáver fue encontrado en el segundo nivel de la plaza, envuelto en bolsas plásticas negras dentro de una nevera ejecutiva blanca. El informe del médico legista, Polanco Guzmán, detalló que Parra murió por un shock hemorrágico provocado por decapitación y mutilación, con una estimación de entre 72 a 96 horas desde su muerte.
En la nevera se hallaron la cabeza, el torso y los brazos de la víctima, mientras que las extremidades inferiores no fueron localizadas.
La Policía Científica recogió en la escena un serrucho con manchas de sangre, un martillo y un cincel, elementos que podrían estar relacionados con el crimen. Los restos fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para su análisis detallado.