Skip to content

Padecimiento de Tolentino

2 October 2024

En New Jersey, Estados Unidos, el reconocido periodista Ramón Tolentino ha confesado que sufre de trastornos del sueño debido a su involucramiento en la investigación del brutal ases1n4to de Paula Santana, una joven abus4d4 y asesin4d4 mientras trabajaba en una zona franca de Santo Domingo Este, República Dominicana.

Tolentino hizo esta revelación en una entrevista concedida a la comunicadora Lady Álvarez, durante el programa De Último Minuto.

Durante la entrevista, Tolentino explicó que en varias ocasiones ha despertado en mitad de la noche, afirmando haber visto la figura de Santana, lo que lo ha llevado a un profundo estado de preocupación y desvelo. “Tengo que confesar que tengo trastorno del sueño, me levanto y veo la imagen de ella. No voy a descansar hasta que se resuelva el caso”, expresó visiblemente afectado.

El caso de Paula Santana ha acaparado la atención pública en República Dominicana y en otros países debido a las denuncias y constantes investigaciones realizadas por el periodista.

Tolentino destacó la colaboración del abogado Pedro José Duarte Canaán, quien ha sido clave en la búsqueda de justicia para la víctima. “Gracias a Pedro José Duarte Canaán que ha tomado el caso”, declaró, reafirmando su compromiso con la resolución del crimen.

Estas declaraciones fueron emitidas después de una transmisión en vivo del programa Esto No es Radio, realizada desde el Carro Café en Union City, New Jersey, donde Tolentino es uno de los principales integrantes.

El periodista aseguró que seguirá luchando por causas sociales, poniendo especial énfasis en el caso de Paula Santana, y no descansará hasta que se haga justicia y los responsables enfrenten las consecuencias legales.

La muerte de Paula Santana, quien fue encontrada sin vida en su lugar de trabajo, ha generado un amplio debate en torno a la seguridad laboral en las zonas francas del país y la necesidad de una justicia más efectiva.

El compromiso de Tolentino ha sido fundamental para mantener el caso en la esfera pública, exigiendo que no quede impune.