En esta ocasión vamos a tratar el caso de dominicanos que ya tienen su residencia en los Estados Unidos, pero que por una razón u otra, desean pasar demasiado tiempo en República Dominicana, sin imaginar las consecuencias que esto les puede acarrear. De hecho, hay algunos residentes permanentes de Estados Unidos que permanecen hasta 10 años sin regresar a ese país.
En este video, tenemos la participación de la experta en migración, la Licenciada Perla Abreu, quien va a responder dos casos: El primero es un dominicano, residente de USA y se fue a vacacionar a RD y se quedó por más de dos años. El otro caso es un dominicano que acaba de recibir su residencia en Estados Unidos, pero ahora se le acaba de presentar una emergencia en RD que le va a tomar mucho tiempo. Observa el siguiente corto video, donde la experta explica qué hacer en esos dos casos.
¿Vas a pasar mucho tiempo fuera de EE. UU.? Esto es lo que debes saber para no perder tu residencia permanente
Si tienes la residencia permanente en Estados Unidos y planeas salir del país por un largo periodo, es muy importante que conozcas las reglas para conservar tu estatus legal. Muchas personas no lo saben, pero si te ausentas por más de un año sin tomar ciertas precauciones, podrías tener complicaciones para regresar y mantener tu residencia.
¿Qué significa ser residente permanente legal?
Una persona con residencia permanente legal (también conocida como “Green Card”) tiene el derecho de vivir y trabajar en Estados Unidos de forma indefinida. Es un paso importante para muchas familias que buscan estabilidad y oportunidades en el país.
¿Puedo viajar fuera de EE. UU. si soy residente?
¡Sí! Las personas con residencia pueden salir del país y viajar al extranjero. Sin embargo, hay que tener en cuenta cuánto tiempo se está fuera. Si el viaje es corto, no hay problema. Pero si planeas quedarte fuera por más de seis meses, o incluso un año, deberías prepararte muy bien.
¿Por qué importa el tiempo que paso fuera del país?
Estar mucho tiempo fuera puede hacer que las autoridades de inmigración piensen que ya no deseas vivir en Estados Unidos. Esto podría causar dificultades cuando intentes volver. Por ejemplo, al regresar, un oficial en el aeropuerto podría considerar que abandonaste tu residencia, lo cual podría llevarte a una revisión legal con un juez de inmigración.
¿Qué puedo hacer para proteger mi residencia si voy a estar mucho tiempo fuera?
Si sabes que vas a estar fuera de Estados Unidos por más de un año, lo mejor es solicitar un permiso de reingreso. Este documento se llama Formulario I-131, y es como una especie de pase que le dice a las autoridades que no estás abandonando tu estatus legal.
Datos importantes sobre el permiso de reingreso:
-
Formulario I-131: Es la solicitud oficial para obtener el permiso de reingreso.
-
Validez del permiso: Tiene una duración de hasta dos años.
-
Documentos de apoyo: Es útil tener pruebas de que planeas regresar, como una carta de tu empleador, recibos de impuestos o contratos de vivienda.
¿Qué pasa si salgo del país sin permiso y me quedo más de un año?
Si no pediste el permiso y estuviste fuera más de 12 meses, podrías necesitar una visa especial llamada SB-1 para poder regresar. Este proceso puede ser largo, complicado y no siempre se aprueba.
¿Y si solo me voy por seis meses?
Generalmente, salir del país por menos de seis meses no causa problemas. Pero si ese tiempo se extiende, es buena idea tener pruebas de que sigues vinculado a Estados Unidos, como:
-
Tener empleo activo en EE. UU.
-
Mantener contacto con familiares que viven en el país.
-
Pagar impuestos como residente.
¿Qué documentos necesito para regresar?
Al regresar a Estados Unidos, debes presentar tu Green Card vigente. También puedes llevar tu pasaporte y otros documentos de identidad, como tu licencia de conducir estadounidense, para facilitar el proceso.
¿Quién puede ayudarme con este trámite?
Si tienes dudas o tu situación es especial, lo más recomendable es hablar con un abogado que se especialice en leyes de inmigración. Ellos pueden orientarte y ayudarte a hacer todo correctamente.