¿Puedes beber agua al levantarte antes de cepillarte los dientes? Una doctora lo explica todo

Author name

27 May 2025

La salud bucal es la puerta al bienestar general

Aunque muchas personas creen que cuidar los dientes solo sirve para tener una sonrisa bonita, la verdad es que la salud de la boca está conectada con todo el cuerpo. Así lo explicó la doctora Jessica Gómez, odontóloga y especialista en endodoncia, durante una entrevista en televisión.

“La boca es la entrada al cuerpo”, comentó la doctora. “Todo lo que pasa en ella puede afectar otros órganos como el corazón, el cerebro y el hígado”. Según investigaciones recientes, tener una higiene bucal deficiente puede estar relacionado con enfermedades como el Alzheimer o problemas del corazón.

Cuando no nos cepillamos bien, las bacterias que viven normalmente en la boca pueden multiplicarse y entrar al torrente sanguíneo. Esto puede provocar inflamaciones y otras complicaciones que van mucho más allá de una simple caries.

¿Beber agua sin cepillarse? Lo que debes saber

Muchas personas tienen la costumbre de beber agua en ayunas apenas se levantan, incluso antes de cepillarse los dientes. ¿Es esto correcto? La doctora Gómez aclara que todo depende de cómo cuidaste tu boca antes de dormir.

“El cepillado nocturno es el más importante del día”, afirmó. Si en la noche usamos correctamente el cepillo, el hilo dental y el enjuague bucal, la cantidad de bacterias que queda en la boca al despertar será menor. Sin embargo, si te acuestas sin cepillarte, beber agua al levantarte podría ser como tomar un “caldo de bacterias”.

Por eso, la especialista recomienda siempre cepillarse antes de beber agua por la mañana, especialmente si entrenas temprano o tienes alguna rutina matutina.

xr:d:DAFR7KGKxHg:308,j:48350048597,t:23030808

Los errores más comunes al cepillarse los dientes

La doctora también compartió los errores más comunes que cometen las personas al cuidar su boca. Aquí te los resumimos:

  1. Cepillarse muy rápido: Muchas personas se cepillan solo 30 segundos, cuando lo ideal son 3 minutos.

  2. Cepillarse con fuerza: No es necesario presionar tanto. Un cepillado suave pero constante es más efectivo.

  3. No usar hilo dental: El hilo dental limpia lugares donde el cepillo no llega. Es esencial para evitar problemas entre los dientes.

  4. Olvidar el enjuague bucal: Este ayuda a reducir las bacterias que causan mal aliento y otros problemas bucales.

Cómo influye lo que comes en tus dientes

No solo se trata de cepillarse. Lo que comemos también influye en nuestra salud dental. Las bebidas azucaradas, los refrescos, los jugos con colorantes o muy ácidos pueden dañar el esmalte de los dientes. También pueden provocar manchas o debilitarlos.

Por eso, es importante elegir alimentos que no afecten tanto los dientes y cepillarse bien después de comer, especialmente si consumes productos muy dulces o pegajosos.

Cada persona tiene una boca diferente, así que no todos deben usar la misma pasta dental ni el mismo tipo de cepillo. Es bueno consultar con un profesional qué productos son los más adecuados para ti.

Las caries no solo vienen de los dulces

Aunque siempre se ha dicho que los dulces causan caries, la realidad es más compleja. Las caries aparecen cuando hay muchas bacterias en la boca que producen ácidos que dañan los dientes. Los dulces ayudan a estas bacterias, especialmente los que se pegan a los dientes como caramelos o mentas.

Pero también hay otros factores que pueden influir, como los cambios hormonales, el pH de la saliva e incluso si tu pareja tiene caries. Sí, ¡las bacterias pueden pasar por la saliva! Por eso, en algunos casos, los dentistas recomiendan tratar a las parejas al mismo tiempo.

¿Puede un diente afectar el corazón?

Aunque suene sorprendente, sí. Un problema en un diente puede terminar afectando al corazón. Cuando una caries no se trata a tiempo y llega al nervio, puede provocar una infección. Esa infección puede pasar a la sangre y llegar al corazón, causando problemas conocidos como infecciones cardíacas bacterianas.

Además, enfermedades como la periodontitis, que es una inflamación grave de las encías, también están relacionadas con afecciones del corazón. Estudios científicos han demostrado que personas con enfermedades bucales avanzadas tienen más riesgo de padecer problemas cardiovasculares.

Cepillarse es más importante de lo que crees

Después de conocer todo esto, queda claro que cepillarse no es solo un hábito más. Es una de las formas más efectivas de cuidar nuestra salud general. Así que, si quieres estar sano por dentro y por fuera, empieza por cuidar tu sonrisa.

Recuerda: cepíllate al menos dos veces al día, usa hilo dental, elige alimentos que no dañen tus dientes y visita al dentista regularmente. ¡Tu cuerpo entero te lo agradecerá!