República Dominicana es conocida en todo el mundo por sus paisajes de ensueño, playas de arena blanca y aguas cristalinas. Pero ahora, además de ser un paraíso tropical, se está ganando un lugar especial en el corazón de muchas parejas que sueñan con celebrar su unión en un entorno único y romántico.
El ministro de Turismo, David Collado, destacó que el país ha escalado posiciones hasta convertirse en el cuarto destino más popular a nivel mundial para el turismo de bodas, según la reconocida plataforma TripAdvisor. En el Caribe, ocupa el primer lugar en este tipo de celebraciones, lo que demuestra su creciente importancia en esta categoría.
Turismo de bodas: cifras que hablan
Según cifras compartidas por el propio ministro, solo en lo que va del año 2025 ya se han realizado más de 700 bodas en distintas regiones del país. Esto representa una clara señal de cómo República Dominicana se ha transformado en una opción favorita para quienes desean un evento memorable, en un entorno que combina belleza natural, hospitalidad y servicios de alta calidad.
El turismo de bodas es una industria en expansión. A nivel global, este segmento representa más de 90 mil millones de dólares y, al incluir otras celebraciones como aniversarios y lunas de miel, el impacto económico puede superar los 300 mil millones. Así lo explicó Kitzia Morales, presidenta de la Asociación Internacional de Profesionales de Bodas de Destino (IADWP), durante la inauguración del Congreso de Bodas en Santo Domingo.
Un congreso que impulsa el amor y la economía
Del 26 al 29 de mayo se celebra en el Hotel Jaragua, en Santo Domingo, un evento clave para el desarrollo de este sector: la IADWP Academy: Destination Wedding Congress. Este congreso reúne a 400 profesionales de 19 países, incluyendo organizadores de bodas, expertos en lunas de miel y representantes de empresas turísticas.
Durante el evento se desarrollan talleres con temáticas variadas, como “Talento de RD al mundo”, “Cómo manejar empresas familiares” y “Arquitectura efímera”. Estas actividades buscan fortalecer las capacidades del sector local y proyectar a República Dominicana como un líder en la organización de eventos románticos a nivel internacional.
Experiencias únicas para decir “sí, acepto”
Para muchas parejas, casarse en un lugar especial es parte fundamental de su historia de amor. Por eso, cada vez son más quienes deciden realizar su boda en otro país, combinando la ceremonia con unas vacaciones inolvidables junto a familiares y amigos.
En República Dominicana, esta experiencia se enriquece con escenarios naturales impresionantes como Punta Cana, Samaná, La Romana o Puerto Plata. Pero también hay espacios culturales y urbanos como Santo Domingo, donde el romanticismo se mezcla con la historia y la arquitectura colonial.
Además, según Morales, los grupos que antes eran de 30 o 40 personas ahora pueden superar las 100, y muchos de los invitados optan por quedarse más tiempo en el país. Esto genera un impacto positivo en hoteles, restaurantes, agencias de viaje, transporte y otros servicios, beneficiando a más de 70 actividades económicas.
La estrategia para seguir creciendo
El ministro David Collado subrayó que esta evolución no ha sido producto del azar. Aunque reconoció que la recuperación del turismo tras la pandemia fue rápida, el crecimiento del sector ha sido guiado por una estrategia clara. Uno de los pilares es convertir al país en sede de eventos internacionales que fomenten nuevas formas de turismo, como el de romance, el cultural, el deportivo y el de lujo.
“El turismo ya no es solo sol y playa. Hoy celebramos la diversidad y la capacidad del país de ofrecer experiencias únicas para cada visitante”, afirmó el funcionario durante la rueda de prensa del congreso. También recalcó que la preferencia de tantas parejas por la isla es una muestra de que República Dominicana es un lugar seguro, acogedor y preparado para ofrecer momentos inolvidables.
Conclusión: un futuro lleno de celebraciones
El turismo de bodas en República Dominicana no solo refleja una tendencia global, sino también una oportunidad concreta para seguir desarrollando la economía nacional a través del amor y la celebración. Con eventos internacionales, una infraestructura robusta y paisajes incomparables, el país está listo para seguir siendo el escenario de miles de historias de amor.
A medida que más parejas eligen este destino para su día especial, la isla se convierte en mucho más que un lugar para vacacionar: es el comienzo de una nueva etapa en la vida de quienes deciden unir sus caminos aquí.