Samaná, República Dominicana. — Viajar a uno de los destinos más fascinantes del Caribe no siempre significa gastar una fortuna. Un recorrido reciente por la provincia de Samaná, ubicada en el noreste de la República Dominicana, demuestra que es posible disfrutar de paisajes naturales únicos, gastronomía local y hospedaje acogedor con un presupuesto moderado.
Con solo 5,000 pesos dominicanos, el equipo del canal AndariegoDO emprendió una travesía para explorar algunos de los atractivos más icónicos de la región, demostrando que el turismo accesible y sostenible es una realidad al alcance de muchos.
La aventura comenzó en El Limón, una localidad famosa por su impresionante cascada, el Salto El Limón. Ubicada a unos 300 metros sobre el nivel del mar, esta caída de agua de más de 50 metros de altura es considerada una de las más bellas del Caribe.
El acceso al salto incluye una caminata de 2.5 kilómetros entre exuberante vegetación tropical, finalizando en una piscina natural donde visitantes pueden refrescarse. El recorrido, acompañado de un guía local y con almuerzo incluido, tiene un costo estimado de 1,500 pesos por persona, una inversión que, además de brindar una experiencia inolvidable, fortalece la economía local.
Según representantes de la cooperativa Parada La Manzana, más de 500 personas trabajan a diario en esta zona turística, reflejando el impacto positivo del turismo comunitario sostenible en la región.
El tour gastronómico no se limita a la excursión. En Parada La Manzana, los visitantes pueden degustar un buffet típico dominicano con platos como arroz con coco, habichuelas guisadas y las reconocidas arepitas de yuca, elaboradas con ingredientes frescos y recetas tradicionales de la zona.
Para la cena, otra opción asequible es el popular establecimiento José Pollo Carbón, donde por solo 150 pesos dominicanos se sirve un generoso plato de pollo asado con acompañamientos típicos. Este negocio, fundado hace más de una década, ha ganado notoriedad incluso más allá de las fronteras dominicanas.
La noche transcurre en Hotel Casadocia, un alojamiento familiar con más de 33 años de historia, ubicado en el corazón de la ciudad de Santa Bárbara de Samaná. Por 1,800 pesos la noche —desayuno incluido—, los viajeros pueden descansar en habitaciones sencillas pero cómodas, a pocos pasos del renovado malecón y de importantes puntos históricos.
La travesía también incluyó una visita a St. Peter’s Church, primera iglesia metodista africana en el país, y a los emblemáticos puentes de Samaná, construidos en los años 60 para conectar los islotes frente al malecón. Este paseo gratuito ofrece vistas panorámicas y un recorrido lleno de historia y arquitectura.
La experiencia cerró en la Playa Cayacoa, una tranquila bahía ideal para relajarse y disfrutar sin costo adicional.
Con un gasto total aproximado de 3,600 pesos por persona, incluyendo excursión, comida y hospedaje, Samaná se presenta como un destino accesible que combina naturaleza, cultura y sabor local. La experiencia reafirma que viajar no siempre implica grandes desembolsos, y que con planificación es posible vivir una aventura memorable sin afectar el bolsillo.
Para quienes buscan explorar la riqueza cultural y natural de la península de Samaná, esta propuesta se posiciona como una opción atractiva y viable para todos los públicos.